Clínica Oftalmológica Dr. Galindo
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • INSTALACIONES
  • SERVICIOS
  • PATOLOGÍAS
      • Dado que muchas de estas patologías se desarrollan sin sintomatología, a menudo no se detectan hasta que no se lleva a cabo una exploración completa del ojo.
        Con la detección precoz y un tratamiento apropiado, estas y otras patologías pueden corregirse o minimizarse.
      • CATARATAS
      • DIABETES Y EL OJO
      • CIRUGÍA REFRACTIVA
      • PATOLOGÍA DE LA RETINA
      • MIOPÍA
      • ASTIGMATISMO
      • HIPERMETROPÍA
      • PATOLOGÍA DE LAS VIAS LAGRIMALES
      • OJO SECO
  • PREVENCIÓN
      • Algunas enfermedades de los ojos no dan síntomas, quien las padece no se entera hasta que se pierde la visión, y en ese momento ya es tarde. Estas enfermedades si se detectan a tiempo, cuando el paciente no nota nada, se puede poner solución y evitar la pérdida de visión.
      • ¿NUESTRO HIJO VE BIEN?
      • SI TIENES MAS DE 40 AÑOS
      • SI ERES MIOPE O DIABÉTICO
      • MEDIDAS DE HIGIENE OCULAR
      • ACCIDENTES LABORALES
      • ¿FAMILIARES CON PROBLEMAS?
      • CUIDADOS EN EL TRÓPICO
      • URGENCIAS OFTALMOLÓGICAS
      • CUIDADOS EN VERANO
      • APLICAR POMADAS
  • |
  • Blog
  • CONTACTO
    • PEDIR CITA
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • INSTALACIONES
  • SERVICIOS
  • PATOLOGÍAS
    • TIT001
      • TIT1
    • TIT2
      • CATARATAS
      • DIABETES Y EL OJO
      • CIRUGÍA REFRACTIVA
      • PATOLOGÍA DE LA RETINA
      • MIOPÍA
      • ASTIGMATISMO
      • HIPERMETROPÍA
      • PATOLOGÍA DE LAS VIAS LAGRIMALES
      • OJO SECO
  • PREVENCIÓN
    • TT02
      • TTA1
    • TT22
      • ¿NUESTRO HIJO VE BIEN?
      • SI TIENES MAS DE 40 AÑOS
      • SI ERES MIOPE O DIABÉTICO
      • MEDIDAS DE HIGIENE OCULAR
      • ACCIDENTES LABORALES
      • ¿FAMILIARES CON PROBLEMAS?
      • CUIDADOS EN EL TRÓPICO
      • URGENCIAS OFTALMOLÓGICAS
      • CUIDADOS EN VERANO
      • APLICAR POMADAS
  • |
  • Blog
  • CONTACTO
    • PEDIR CITA

Noticias Eventos Clínica Oftalmológica

Dr. Javier Galindo Maqueda
13 octubre, 2022  |  By Javier Galindo M.

1.000 millones de deficiencias visuales son evitables o no tratadas

Cada segundo jueves de octubre se celebra el día Mundial de la Visión con el fin de concienciar a todas las personas sobre la importancia que tiene la salud ocular, protegerla y mantenerla sana.

Por todo ello, el Día Mundial de la Visión es el momento perfecto para dar visibilidad a la salud ocular como un problema global, una vía para sensibilizar a las personas y una manera de reivindicar la demanda de servicios de salud ocular en todo el mundo.

Según el INE, en España existe cerca de un millón de personas con discapacidad visual

Actualmente, a nivel mundial, la OMS afirma que cerca de 2.200 millones de personas tienen algún tipo de discapacidad visual o ceguera. Del total, 1.000 millones podrían haberse evitado, no han sido tratadas todavía o no reciben la atención que necesitan. Y en España, existen cerca de un millón de personas con discapacidad visual, baja visión y/o ceguera, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Hay que destacar que, no solo los ojos pueden sufrir enfermedades que afectan directamente a la vista, sino que también pueden ser el reflejo de muchas otras patologías, como por ejemplo la hipertensión arterial, la diabetes e incluso, mostrar síntomas relacionados con enfermedades neurodegenerativas.

Cataratas: una afección en aumento

Los problemas de la vista son un motivo de consulta médica frecuente. Según los especialistas, las enfermedades más comunes suelen ser los defectos de refracción y patologías como la conjuntivitis, pero hay una que destaca por su aumento de casos en los últimos meses: las cataratas.

Las cataratas son el segundo motivo de ceguera a nivel mundial. Las cataratas son una grave enfermedad del ojo que provoca la opacidad del cristalino comprometiendo su visión. En los últimos meses, se ha producido un aumento de las cirugías por cataratas, de igual forma que los casos de pacientes por defectos de refracción, causados principalmente por el aumento del teletrabajo y del uso de las pantallas, tanto de teléfonos como ordenadores a lo largo del día. Este hecho provoca que haya también más problemas relacionados con la sequedad en los ojos o conjuntivitis, dos patologías bastante frecuentes en la población.

Revisar la vista una vez al año es fundamental para mantener una buena salud ocular

Son muchos los factores que influyen día a día en nuestra visión. Por ello, los especialistas recomiendan que, hacer un chequeo médico y un examen de la vista, mínimo una vez al año, sería clave para poder mantener una buena salud ocular. En ese sentido, la prevención y el diagnóstico precoz son clave para tratar cualquier tipo de patología ocular.

El primer informe mundial sobre la visión publicado por la Organización Mundial de la Salud1 pone de manifiesto que “el envejecimiento de la población, los cambios en el estilo de vida y el acceso limitado a la atención oftalmológica son algunos de los principales factores que impulsan el aumento del número de personas con deficiencias visuales”.

2200 millones de personas con deficiencias visuales

Actualmente, como hemos comentado, existen por lo menos 2200 millones de personas con patologías oculares o ceguera, de las cuales 1000 millones podrían haberse evitado o aún no ha sido tratada.

Del informe de la OMS, también se pudieron extraer las principales causas que afectan en el aumento de casos de patologías oculares. La OMS refleja en su informe que el principal factor de riesgo es la tendencia creciente de población cada vez más envejecida. Como más mayor sea la edad de la población, más prevalencia habrá del aumento del número de casos con enfermedades oculares o deficiencias visuales.

¿Cuáles son los factores de riesgo?

Otros factores de riesgo en esta tendencia son:

  • Aumento del tiempo en espacios interioresy de actividades que requieren una visión de cerca. Estos dos parámetros hacen que haya un número mayor de casos de miopía.
  • El trabajo o teletrabajoestá demostrado que es otro de los factores que más producen afecciones oculares. Se estima que el 90% de los trabajadores 2 utilizan pantallas más de 3 horas al día produciendo síntomas como la tensión ocular, fatiga, conjuntivitis o visión borrosa, entre otros.
  • La diabeteses otro de los factores que más influyen en la aparición de problemas de visión. La que más afecta a la vista es la diabetes tipo 2 causando retinopatía, por ese motivo, mantener las revisiones en personas diabéticas se vuelve todavía más importante para poder tratar los problemas que se deriven cuanto antes mejor.
  • La detección tardíaes otro de los factores que determinan el número de casos en aumento en cuanto a las patologías oculares. El difícil acceso a exámenes rutinarios provoca y la poca consciencia sobre la importancia de las revisiones anuales hace que muchas enfermedades sean detectadas tarde, o incluso todavía no estén diagnosticadas.

Los problemas visuales no afectan a todos por igual

El director general de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirma que, con demasiada frecuencia, existen muchas afecciones oculares que no son tratadas. Hay 65 millones de personas que tienen problemas de vista que podrían haberse tratado con una cirugía de cataratas o más de 800 millones de personas que tienen dificultades cotidianas por no tener acceso a unas gafas.

En ese sentido, existen grupos de población donde los problemas visuales son mayores que en otros:

  • Personas que viven en zonas rurales.
  • Personas con bajos ingresos: la atención de la miopía en regiones de bajos ingresos es cuatro veces mayor que en regiones de altos ingresos.
  • Mujeres: en relación con el punto anterior, las mujeres que viven en regiones de bajos ingresos del áfrica subsahariana occidental y oriental y del Asia meridional tienen ceguera ocho veces superiores a los de ingresos altos. Igual pasa con las cataratas.
  • Personas mayores.
  • Personas con diversidad funcional.
  • Minorías étnicas y poblaciones indígenas.
Previous StoryMigraña y alimentación
Next Story¿Qué es la DMAE?

Related Articles

  • ¿Qué es la DMAE?
  • Migraña y alimentación

Noticias Recientes

  • ¿Qué es la DMAE? sábado, 19, Nov
  • 1.000 millones de deficiencias visuales son evitables o no tratadas jueves, 13, Oct
  • Migraña y alimentación jueves, 13, Oct
  • sala-consulta-clinica-galindo2
    La mitad de las personas con glaucoma están sin diagnosticar, lo que deriva en ceguera en hasta un 15% de los casos sábado, 19, Mar
  • Una buena visión en Clínica Galindo – Entrevista Cuatro Esquinas Televisión Antequera sábado, 30, Nov

Etiquetas

Noticias Eventos Clínica Oftalmológica
  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

clinicaoculargalindo.es 2020 Copyright © | Diseña PIENSA ONLINE

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (como por ejemplo, las páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias  .

Clínica Oftalmológica Dr. Galindo
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (como por ejemplo, las páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias en este panel de opciones.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!