Clínica Oftalmológica Dr. Galindo
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • INSTALACIONES
  • SERVICIOS
  • PATOLOGÍAS
      • Dado que muchas de estas patologías se desarrollan sin sintomatología, a menudo no se detectan hasta que no se lleva a cabo una exploración completa del ojo.
        Con la detección precoz y un tratamiento apropiado, estas y otras patologías pueden corregirse o minimizarse.
      • CATARATAS
      • DIABETES Y EL OJO
      • CIRUGÍA REFRACTIVA
      • PATOLOGÍA DE LA RETINA
      • MIOPÍA
      • ASTIGMATISMO
      • HIPERMETROPÍA
      • PATOLOGÍA DE LAS VIAS LAGRIMALES
      • OJO SECO
  • PREVENCIÓN
      • Algunas enfermedades de los ojos no dan síntomas, quien las padece no se entera hasta que se pierde la visión, y en ese momento ya es tarde. Estas enfermedades si se detectan a tiempo, cuando el paciente no nota nada, se puede poner solución y evitar la pérdida de visión.
      • ¿NUESTRO HIJO VE BIEN?
      • SI TIENES MAS DE 40 AÑOS
      • SI ERES MIOPE O DIABÉTICO
      • MEDIDAS DE HIGIENE OCULAR
      • ACCIDENTES LABORALES
      • ¿FAMILIARES CON PROBLEMAS?
      • CUIDADOS EN EL TRÓPICO
      • URGENCIAS OFTALMOLÓGICAS
      • CUIDADOS EN VERANO
      • APLICAR POMADAS
  • |
  • Blog
  • CONTACTO
    • PEDIR CITA
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • INSTALACIONES
  • SERVICIOS
  • PATOLOGÍAS
    • TIT001
      • TIT1
    • TIT2
      • CATARATAS
      • DIABETES Y EL OJO
      • CIRUGÍA REFRACTIVA
      • PATOLOGÍA DE LA RETINA
      • MIOPÍA
      • ASTIGMATISMO
      • HIPERMETROPÍA
      • PATOLOGÍA DE LAS VIAS LAGRIMALES
      • OJO SECO
  • PREVENCIÓN
    • TT02
      • TTA1
    • TT22
      • ¿NUESTRO HIJO VE BIEN?
      • SI TIENES MAS DE 40 AÑOS
      • SI ERES MIOPE O DIABÉTICO
      • MEDIDAS DE HIGIENE OCULAR
      • ACCIDENTES LABORALES
      • ¿FAMILIARES CON PROBLEMAS?
      • CUIDADOS EN EL TRÓPICO
      • URGENCIAS OFTALMOLÓGICAS
      • CUIDADOS EN VERANO
      • APLICAR POMADAS
  • |
  • Blog
  • CONTACTO
    • PEDIR CITA

Noticias Eventos Clínica Oftalmológica

Dr. Javier Galindo Maqueda
19 noviembre, 2022  |  By Javier Galindo M.

¿Qué es la DMAE?

La DMAE o Degeneración Macular Asociada a la Edad es una enfermedad degenerativa de la zona central de la retina, o mácula, que provoca un deterioro progresivo de las células y del epitelio pigmentario de la retina. Como consecuencia, se produce una pérdida de visión central.

Existen dos tipologías:

  • La DMAE seca. Afecta al 80% de los pacientes y se caracteriza por una evolución lenta y progresiva. Los depósitos que se acumulan en la zona van atrofiando la mácula y hacen que el paciente pierda lentamente visión en la zona central de su campo visual
  • La DMAE húmeda. Se caracteriza por el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos de paredes muy delgadas, que acaban filtrando fluidos y sangre a la mácula. La pérdida de visión es rápida

¿Por qué se produce?

La DMAE es una enfermedad degenerativa que se origina por el envejecimiento de la zona central de la retina.

Los principales factores de riesgo son:

  • La edad
  • El tabaco
  • La predisposición genética
  • La hipertensión

 La DMAE afecta gravemente la calidad de vida del paciente y su capacidad para realizar actividades cotidianas.

¿Cómo se manifiesta?

Los enfermos de DMAE van perdiendo progresivamente la visión central, lo que origina dificultades para leer, escribir, conducir, coser o realizar otras tareas de precisión.

Al mirar a una persona, los afectados no reconocen la cara, pero pueden caminar sin tropezar y mantener una cierta autonomía.

La enfermedad suele empezar en un ojo, aunque acaba afectando a los dos. Por esta razón, el paciente no se da cuenta del problema visual a no ser que, de forma fortuita, se tape el ojo sano y empiece a ver las líneas distorsionadas con el ojo afectado.
Una prueba muy sencilla que puede hacerse una vez por semana a partir de los 50 años, es taparse primero un ojo y después el otro, y mirar líneas rectas: barandillas, el marco de una puerta, etc. Si se ven los elementos torcidos hay que acudir enseguida al oftalmólogo.

¿Se puede prevenir?

La DMAE no se puede prevenir porque va unida al envejecimiento. Sin embargo, al observarse una mayor incidencia en fumadores y personas con antecedentes familiares, sí pueden tomarse algunas medidas.

Se recomienda llevar una dieta sana, no fumar y someterse a revisiones oculares periódicas a partir de los 50 años.

¿Cuál es su tratamiento?

La DMAE húmeda se intenta controlar con fármacos intravítreos antiangiogénicos, que tienen la función de frenar el crecimiento de los vasos sanguíneos.

Para la DMAE seca no existe aún un tratamiento eficaz, aunque la administración de complejos antioxidantes consigue ralentizar la enfermedad.

Actualmente se está trabajando en la elaboración de estudios genéticos de predisposición a sufrir DMAE. El objetivo es poder detectar, en un futuro cercano, las personas con mayor riesgo de padecer la enfermedad, y realizarles un seguimiento exhaustivo.

    • La DMAE seca es la más frecuente pero no tiene más tratamientos que el de intentar evitar factores de riesgo (hipertensión arterial, tabaquismo o colesterol) y adoptar hábitos saludables”. 
    • RECIENTEMENTE HA SALIDO UN NUEVO LÁSER PARA INTENTAR FRENAR LA EVOLUCION DE ESTE TIPO DE DEGENERACIÓN, NOS REFERIMOS A LA FOTOBIOMODULACION. 

¿A qué edad se manifiesta?

Aproximadamente a partir de los 50 años por envejecimiento de la zona central de la retina.

 

Síntomas

Pérdida progresiva de la visión central, dificultad para leer, escribir, conducir u otras tareas de precisión. Visión distorsionada de las líneas de los objetos y visión de un punto oscuro en la zona central. Los síntomas suelen empezar en un ojo antes de afectar a ambos.

 

Prevención

Una dieta saludable, rica en antioxidantes y Omega 3 y evitar el tabaco.

 

DIAGNOSTICO

 

Para diagnosticar la DMAE hay que acudir a un  especialista en oftalmología, quien con distinta pruebas llegará al diagnostico.

De entre la pruebas que ayudan a hacer un diagnostico temprano( fundamental para poner el tratamiento lo antes posible) es la OCT, es decir la tomografia de coherencia optica.

 

¿ es importante hacer un diagnostico temprano?

 

Es de vital importancia en la DMAE humeda, pues cuanto antes la tratemos mejor resultados obtendremos

Revisión

Someterse a revisiones oculares periódicas a partir de los 50 años.

Tratamiento

La DMAE húmeda se controla con fármacos intravítreos antiangiogénicos, que frenan el crecimiento de los vasos sanguíneos. Para la DMAE seca no existe un tratamiento eficaz, aunque los complejos antioxidantes ralentizan la enfermedad.

 

La DMAE es primera causa de pérdida severa de visión entre los mayores de 65 años en el mundo occidental.

Se estima que un 30% de la población mayor de 70 años tiene alguna forma de DMAE, ya sea incipiente o en fase de desarrollo.

  • Padezco DMAE húmeda. ¿Cuáles son las opciones de tratamientos disponibles para una persona de edad avanzada? ¿Existe la posibilidades de recuperar algo de visión?
  • La inyecciones intraoculares que liberan fármacos en el ojo, ¿en qué tipo de trastornos se utilizan?
  • ¿Las células madre son la esperanza para la curación de patologías como la DMAE?
  • Ver líneas torcidas en las baldosas, por ejemplo, ¿a qué es debido?
  • ¿Qué es una rejilla de Amsler?
  • ¿Existe algún tratamiento nuevo para la DMAE?
  • Si un paciente con Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) ve las líneas onduladas, ¿es motivo de emergencia?

 

TRATAMIENTOS

  • Administración de antioxidantes y complejos vitamínicos como prevención
  • Inyecciones oculares de fármacos antiangiogénicos
  • Terapia fotodinámica

 

Previous Story1.000 millones de deficiencias visuales son evitables o no tratadas

Related Articles

  • 1.000 millones de deficiencias visuales son evitables o no tratadas
  • Migraña y alimentación

Noticias Recientes

  • ¿Qué es la DMAE? sábado, 19, Nov
  • 1.000 millones de deficiencias visuales son evitables o no tratadas jueves, 13, Oct
  • Migraña y alimentación jueves, 13, Oct
  • sala-consulta-clinica-galindo2
    La mitad de las personas con glaucoma están sin diagnosticar, lo que deriva en ceguera en hasta un 15% de los casos sábado, 19, Mar
  • Una buena visión en Clínica Galindo – Entrevista Cuatro Esquinas Televisión Antequera sábado, 30, Nov

Etiquetas

Noticias Eventos Clínica Oftalmológica
  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

clinicaoculargalindo.es 2020 Copyright © | Diseña PIENSA ONLINE

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (como por ejemplo, las páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias  .

Clínica Oftalmológica Dr. Galindo
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (como por ejemplo, las páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias en este panel de opciones.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!